Límites:
Av. Cabildo, Av. Crisólogo Larralde, Zapiola, Av. Congreso, Av. Del Libertador, Av. Int. Guillermo Udaondo, Av. Leopoldo Lugones y Av. Gral. Paz.
Población total discriminado por sexo y densidad poblacional: del Censo del 1º de julio de 2001
Total |
Sexo |
Superficie (Km2) |
Densidad (Hab/Km2) |
|
Varones |
Mujeres |
|||
53.005 |
24.367 |
28.638 |
4,5 |
11.770 |
El domingo 27 de abril de 1873 se lleva a cabo lo que podríamos considerar fundación de los barrios de Nuñez y Saavedra. Ese día llegó a la zona un tren que conducía unas dos mil personas que al llegar a Núñez se dirigieron al lago artificial de Saavedra, en el parque que actualmente ostenta ese nombre. Allí fue bendecida una góndola, realizándose luego un banquete tras el cual don Florencio Núñez y el doctor José Francisco López pronunciaron discursos alusivos a los actos. En esa misma jornada había sido inaugurada la estación del Ferrocarril del Norte que recibió el nombre del fundador del barrio. En poco tiempo se iniciarían los remates de terrenos y el lugar comenzaría a ver perfilar de esa manera su particular y apacible fisonomía.
Fuente:
Manual informativo de la ciudad de Buenos Aires / Instituto Histórico de la Ciudad de Ciudad de Buenos Aires.- Buenos Aires: Instituto Histórico de la Ciudad de Buenos Aires, 1981.- 496 p.
Otra bibliografía a consultar:
Belgrano: 1855 -del pueblo al barrio - 1992 / Mayochi, Enrique Mario.- Buenos Aires: Fundación Banco de Boston, 1992.- 137 p..- (Cuadernos del Aguila, 18)
Historia de los barrios de Buenos Aires / Cutolo, Vicente Osvaldo.- Buenos Aires: Elche, 1998.- 2 v.
Buenos Aires, ciudad secreta / Nogués, Germinal ...[et al].- Buenos Aires: Ruy Diaz, Sudamericana, 1996.- 650 p.
Serie bibliográfica Ciudad de Buenos Aires / Centro de Documentación Municipal (Buenos Aires).- Buenos Aires: CEDOM, 1980.- 214 p.