La hija de Rosas, que posee grandes atractivos, dispone de muchos recursos para cautivar a sus visitantes y ganar su confianza.
En una de mis visitas a la casa, como su padre se encontrara ocupado, montó enseguida a caballo, y juntos nos echamos a galopar a través del bosque."
Como recuerdo del paso de Don Juan Manuel de Rosas por el lugar, y no existiendo ya lo que fuera su residencia en el área central de la quinta, donde hoy se cruzan las avenidas Sarmiento y del Libertador, sólo había quedado un árbol, que según recrea la leyenda era llamado en esos tiempos "el Aromo de Manuelita" o "el Aromo del Perdón", a cuya sombra Manuelita Rosas solía requerir de su padre mayor indulgencia para algunos de sus adversarios en desgracia. El sitio donde se hallaba el retoño nacido de ese árbol fue preservado como lugar histórico, y en el año 1974 se dispuso, por medio de una resolución, que se efectuaran mejoras en su entorno, a los efectos de que el mismo quedara debidamente señalizado. En la actualidad sólo ha quedado en el lugar la alberca que lo enmarcaba, ya que ese aromo, lamentablemente, desapareció con el paso del tiempo.
A continuación de los textos se pueden ver las fotografías respectivas que muestran, en primer lugar, el retoño protegido por la alberca y luego la misma, como se ve en la actualidad, completamente vacía.
Sala de Representantes -Versión Taquigráfica - 1974 - (Págs. 3724/3725)
Resolución
Nš 29.670 19/9/1974
Artículo 1º - El Departamento Ejecutivo adoptará en forma inmediata las medidas necesarias tendientes a preservar el Aromo conocido por la tradición como Aromo de Manuelita, ubicado en los Jardines de Palermo.
Art. 2º - Asimismo se procederá por intermedio de los organismos técnicos respectivos (Dirección de Paseos y Dirección General de Mantenimiento) a la remodelación del entorno al retoño nacido del árbol que fuera conocido popularmente con el nombre "Aromo de Manuelita".
Art. 3º - En el orden señalado precedentemente se procederá a la construcción de una base de material, en la forma de estilo, para colocar una placa que rememore el hecho histórico.
Art. 4º - Separadamente de la gestión que le corresponderá al Departamento Ejecutivo, esta Honorable Sala de Representantes instrumentará mediante la respectiva Ordenanza la materialización con cargo al presupuesto de esta Corporación la construcción y colocación mediante acto público de una placa alusiva.
Art. 5º - El texto de la placa será el siguiente:
"AROMO
DE MANUELITA "
"LUGAR HISTORICO TESTIMONIO DE UNA DE LAS EPOCAS
MÁS IMPORTANTES DE LA VIDA NACIONAL "
Art. 6º Comuníquese, etc.